V Foro Regional sobre
Empresas y Derechos Humanos
para América Latina y el Caribe (Semana virtual)
La conducta empresarial responsable en tiempos difíciles:
Convirtiendo los desafíos en oportunidades
7 al 11 de septiembre de 2020
Sesiones plenarias: 8 y 11 de septiembre
¿De qué trata el Proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC)?
El proyecto de Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC), financiado por la Unión Europea (UE) e implementado en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), pretende promover un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo en la UE y en América Latina y el Caribe, mediante el apoyo a prácticas de conducta empresarial responsable, en línea con los instrumentos de las Naciones Unidas, la OIT y la OCDE. Podrá encontrar mayor información sobre las actividades y acciones del proyecto en los siguientes sitios oficiales del proyecto: ACNUDH, OIT y OCDE.
Instrumentos Internacionales
Las actividades del Proyecto son realizadas bajo las directivas de la Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social , las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales y los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos.
Podrá encontrar mayor información sobre los mensajes claves de los instrumentos internacionales aquí.
Fondo CERALC
El Fondo CERALC brinda oportunidades de financiamiento directo para iniciativas en la región que contribuyan a la promoción e implementación de una conducta empresarial responsable.
Objetivos específicos
-
Facilitar la colaboración entre iniciativas Conducta Empresarial Responsable.
-
Facilitar el desarrollo de actividades concebidas y ejecutadas por entidades sin fines de lucro que promueven y fortalecen la adopción de prácticas de CER para ser implementadas por empresas latinoamericanas, caribeñas, y europeas, incluidas, entre otras, las PYMEs.
1ra Convocatoria de Propuestas
La primera convocatoria fue lanzada el pasado 20 de Marzo, a través de la plataforma exclusiva de aplicación. En total, se recibieron más de 200 propuestas de ONGs, organizaciones de trabajadores y empleadores, academia, gobiernos nacionales y locales, de la región. A continuación, un mensaje breve de los ganadores de la 1ra convocatoria de propuestas del Fondo
Declaración del Proyecto CERALC sobre la crisis del COVID-19
Revise la Declaración conjunta de OIT, OCDE, ACNUDH, REDESCA de la CIDH, UNICEF, Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos: Uniendo fuerzas en América Latina y el Caribe para ayudar a minimizar la crisis del Coronavirus (COVID-19) y fomentar empresas responsables y sostenibles.
Contacto
Olga Orozco: orozco@ilo.org
Froukje Boele: Froukje.BOELE@oecd.org
Germán Zarama: German.ZARAMA@oecd.org
Alexia Ghyoot: aghyoot@ohchr.org